• Estados Unidos Bloquea a Kaspersky

    Lectura 2 minutos

    ยท

Suscrรญbete al Newsletter de SERBice

Obtรฉn acceso exclusivo a las tendencias tecnolรณgicas mรกs recientes.

ยกรšnete a nuestra comunidad y mantente siempre a la vanguardia!


OPINIร“N

La tensiรณn entre Occidente y Rusia se refleja en mรบltiples frentes, incluyendo el รกmbito tecnolรณgico y de ciberseguridad. En un movimiento significativo, el Departamento de Comercio de Estados Unidos ha decidido bloquear las ventas del antivirus Kaspersky, citando su proximidad con el gobierno ruso y las potenciales amenazas a la seguridad nacional.

Decisiรณn del Departamento de Comercio

Segรบn un reporte de Reuters, la administraciรณn de Joe Biden planea aรฑadir a Kaspersky a la lista negra del Departamento de Comercio de EE. UU., lo que impedirรก la venta del antivirus en el paรญs. Gina Raimondo, secretaria de Comercio, ha declarado que el software representa una amenaza para la seguridad de Estados Unidos. La preocupaciรณn radica en que, al instalar la suite de seguridad, Rusia podrรญa robar datos de ciudadanos estadounidenses o instalar malware en los ordenadores.

Implicaciones del Bloqueo

El bloqueo afectarรก no solo a la venta directa del software, sino tambiรฉn a la reventa de licencias de producto a travรฉs de distribuidores autorizados. Esto significa que los usuarios actuales del antivirus tambiรฉn se verรกn impactados, ya que no podrรกn descargar actualizaciones, dejรกndolos potencialmente desprotegidos.

Acusaciones y Respuestas de Kaspersky

Las acusaciones hacia Kaspersky no son nuevas. La empresa, con sede en Moscรบ, ha sido seรฑalada de tener vรญnculos con el Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia, que supuestamente le ordenarรญa escanear y extraer informaciรณn de los ordenadores. Sin embargo, Estados Unidos no ha presentado pruebas concluyentes de que Kaspersky haya instalado software espรญa para el FSB.

En 2018, Peter Firstbrook, director de investigaciรณn de malware de Gartner, afirmรณ que no hay evidencia de puertas traseras en el software de Kaspersky ni vรญnculos con la mafia o el Estado ruso. No obstante, persiste la preocupaciรณn de que operar en Rusia sin algรบn grado de control gubernamental sea difรญcil.

Polรญtica de Privacidad y Transferencia de Datos

Una de las razones de la desconfianza hacia Kaspersky se basa en su polรญtica de privacidad, que permite la transferencia internacional de datos, incluyendo hacia la Federaciรณn Rusa. Esta polรญtica suscita inquietudes sobre la protecciรณn de los datos personales de los usuarios fuera de sus paรญses de origen.

Implementaciรณn y Migraciรณn

La medida entrarรก en vigor el 20 de julio, bloqueando las ventas de Kaspersky. Los usuarios actuales tendrรกn hasta el 29 de septiembre de 2024 para buscar una alternativa, despuรฉs de lo cual dejarรกn de recibir actualizaciones. Durante este periodo, la Agencia de Seguridad Cibernรฉtica contactarรก a todas las empresas de infraestructura crรญtica para facilitar la migraciรณn a otros sistemas de seguridad.

El bloqueo de Kaspersky por parte de Estados Unidos refleja las crecientes preocupaciones sobre la seguridad cibernรฉtica y la influencia extranjera en productos tecnolรณgicos. Mientras tanto, Kaspersky mantiene su postura de que no tiene vรญnculos con el gobierno ruso, aunque la incertidumbre sobre el manejo de datos y la ciberseguridad persiste.