• Orange España Víctima de un Ataque Cibernético

    Lectura 2 minutos

    ·

Suscríbete al Newsletter de SERBice

Obtén acceso exclusivo a las tendencias tecnológicas más recientes.

¡Únete a nuestra comunidad y mantente siempre a la vanguardia!


OPINIÓN

Las principales operadoras de telefonía móvil en España, Telefónica, Orange y Vodafone, son conocidas por su amplia base de clientes. Sin embargo, su popularidad no siempre se corresponde con la calidad del servicio o la seguridad que ofrecen. Recientemente, Orange España, la segunda operadora más grande del país, ha sufrido un grave incidente de seguridad que ha puesto en entredicho su capacidad para proteger la información de sus clientes.

La Incursión de «Snow» en Orange España

El miércoles pasado, a las 9:28 am, un hacker que se hace llamar «Snow» logró acceder a la cuenta de RIPE NCC de Orange España. RIPE NCC es uno de los cinco Registros Regionales de Internet responsables de asignar direcciones IP a proveedores en Europa, Oriente Medio y Asia Central. Este acceso no autorizado se consiguió debido a la utilización de una contraseña extremadamente débil: «ripeadmin».

El Proceso de la Intrusión:

  1. Acceso Inicial: Snow obtuvo la contraseña a través de malware instalado en uno de los ordenadores de Orange España en septiembre.
  2. Publicación en Redes Sociales: El atacante publicó la contraseña en redes sociales, demostrando la facilidad con la que pudo acceder al sistema.
  3. Modificación de la Tabla de Enrutamiento Global: Una vez dentro, Snow realizó cambios en la tabla de enrutamiento global gestionada mediante el protocolo BGP (Border Gateway Protocol). Específicamente, añadió varias ROA (autorizaciones de origen de ruta) nuevas, algunas de las cuales invalidaron ciertas rutas y causaron interrupciones en el servicio.

Impacto del Ataque en los Clientes

Los clientes de Orange España se quedaron sin acceso a Internet durante varias horas. La intrusión afectó la estabilidad de los servicios de la operadora y provocó una serie de problemas que la compañía tardó en resolver. La empresa de seguridad Hudson Rock fue la encargada de identificar y confirmar la debilidad de la contraseña utilizada por Orange España, subrayando la necesidad de mejorar las prácticas de seguridad.

Resolución del Problema:

  • Orange España logró recuperar el control de la cuenta RIPE y restableció el servicio tras varias horas de interrupción.
  • La compañía corrigió las ROA y restableció las rutas correctas, garantizando la normalidad en el tráfico de datos.

Reacciones y Consecuencias

Este incidente ha dejado al descubierto importantes vulnerabilidades en la seguridad de una de las mayores operadoras de telefonía móvil en España. La facilidad con la que el atacante logró acceder al sistema resalta la necesidad de adoptar medidas de seguridad más robustas. Además, pone de manifiesto que la reputación y la popularidad de una operadora no siempre van de la mano con la seguridad y la calidad del servicio.

Consideraciones a la hora de contratar

La elección de una operadora de telefonía móvil no debe basarse únicamente en su reconocimiento de marca. Es esencial considerar la calidad del servicio y, especialmente, las medidas de seguridad que implementan para proteger los datos de los clientes. Incidentes como el de Orange España sirven como recordatorio de la importancia de la ciberseguridad y la necesidad de contraseñas fuertes y sistemas de protección adecuados.

Necesidad de más Controles

A medida que las amenazas cibernéticas continúan evolucionando, las operadoras de telecomunicaciones deben mantenerse a la vanguardia en términos de seguridad. La confianza del cliente depende de la capacidad de estas empresas para proteger su información y garantizar la continuidad de sus servicios sin interrupciones. Orange España deberá trabajar arduamente para recuperar la confianza de sus clientes y demostrar que ha aprendido de este incidente crítico.