Etiqueta: Seguridad

  • IA: ¿REALMENTE NOVEDAD? ¿PELIGROSA?

    La inteligencia artificial (IA) ha sido un tema recurrente en la ciencia ficción mucho antes de convertirse en la tecnología de la que tanto hablamos hoy. Desde novelas como «Yo, Robot» de Isaac Asimov en los años 50 hasta películas como «Terminator», la idea de una máquina inteligente capaz de aprender y evolucionar por sí…

  • El Auge de las Amenazas Zero-Day

    En el vasto universo de la ciberseguridad, pocas amenazas generan tanta preocupación como las vulnerabilidades de tipo «zero-day». Estas fallas, que se producen en el software sin que los desarrolladores tengan conocimiento previo de su existencia, representan uno de los riesgos más difíciles de mitigar en la seguridad informática. En este artículo exploraremos qué son…

  • Creeper: El Primer Virus Informático

    Hoy en día, cuando pensamos en virus informáticos, imaginamos complejos programas maliciosos diseñados para robar datos o paralizar sistemas. Sin embargo, todo comenzó de manera mucho más simple y casi inofensiva. El Creeper, considerado el primer virus informático, apareció a principios de los años 70, marcando el comienzo de una era en la que el…

  • Intel y AMD: Vulnerabilidades latentes

    Las vulnerabilidades en los sistemas informáticos son una preocupación constante tanto para usuarios como para empresas. En 2024, las grandes compañías de procesadores, Intel y AMD, han identificado y abordado varias vulnerabilidades en sus productos. Este artículo te brinda información detallada sobre estas vulnerabilidades y los pasos necesarios para proteger tu PC. La más reciente…

  • BitLocker: ¿Protección de Datos?

    En la era digital actual, la seguridad de los datos es una preocupación primordial para individuos y organizaciones. Con el aumento de las amenazas cibernéticas y la necesidad de proteger información sensible, herramientas como BitLocker se han convertido en esenciales. Este artículo ofrece una visión detallada sobre BitLocker: qué es, quién lo diseñó, su seguridad,…

  • Vulnerabilidad en Firmware UEFI Phoenix: Afecta a Intel desde la 6ª Gen

    Una nueva y preocupante vulnerabilidad ha sido descubierta en los firmware UEFI de Phoenix SecureCore, que afecta a una vasta gama de CPU Intel, desde la 6ª hasta la 14ª generación. Esta vulnerabilidad, denominada UEFICANHAZBUFFEROVERFLOW y registrada bajo el CVE-2024-0762, ha sido evaluada con una puntuación de gravedad de 7,5 sobre 10. La empresa Eclypsium,…

  • Estados Unidos Bloquea a Kaspersky

    La tensión entre Occidente y Rusia se refleja en múltiples frentes, incluyendo el ámbito tecnológico y de ciberseguridad. En un movimiento significativo, el Departamento de Comercio de Estados Unidos ha decidido bloquear las ventas del antivirus Kaspersky, citando su proximidad con el gobierno ruso y las potenciales amenazas a la seguridad nacional. Decisión del Departamento…

  • Microsoft y la Seguridad ¿ahora sí?

    La seguridad informática ha emergido como un aspecto crítico en la operación de grandes corporaciones, y Microsoft ha decidido tomar medidas significativas para abordar esta cuestión ¡¡¿recién ahora?!!. En respuesta a recientes ataques de espionaje y la creciente preocupación por la seguridad, la empresa ha anunciado que la contribución a la seguridad informática será un…

  • Microsoft: Copilot+ PC, Recall y la seguridad

    Microsoft ha lanzado una nueva categoría para computadoras con Windows diseñadas para aprovechar las capacidades avanzadas de la inteligencia artificial. Esta nueva clasificación, denominada Copilot+ PC, promete revolucionar la forma en que los usuarios interactúan con sus dispositivos mediante la implementación de funciones potentes y novedosas. Detalles de la Nueva Categoría La categoría Copilot+ PC…

  • Aumentan los ataques «Pass-the-Cookie»

    En el contexto de la ciberseguridad, el reciente surgimiento del ciberataque ‘Pass-the-Cookie’ representa un reto significativo para la protección de datos en aplicaciones web. Desde una perspectiva técnica, este método ilustra la sofisticación creciente de los actores maliciosos en el espacio digital. El ‘Pass-the-Cookie’ es un vector de ataque que aprovecha las cookies de sesión,…

Suscríbete al Newsletter de SERBice

Obtén acceso exclusivo a las tendencias tecnológicas más recientes.

¡Únete a nuestra comunidad y mantente siempre a la vanguardia!


OPINIÓN